 |
Año
II - Número 67 - 16 de junio de 2004
Edición especial
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina |
Transdisciplina creativa,
nuestro Sitio de investigación y capacitación,
nace con la finalidad de aportar soluciones en formación
online, presencial y semipresencial, orientada a profesionales
de las más diversas disciplinas
cuya base de articulación se apoya en las distintas modalidades
comunicativas,
desarrollando seminarios, talleres, cursos,
de calidad a precios muy competitivos.
También servicios de consultoría sobre imagen personal y
empresarial, de organización de eventos y asesoramiento
filosófico.
Consulta aquí.
|
AVISO
IMPORTANTE:
Transdisciplina
creativa se verá obligada a suspender sus
actividades hasta mediados de agosto por razones de
orden operativo y cambio de sede.
No
obstante, nos mantendremos comunicados por medio de Tomar
la palabra, que no interrumpirá su
publicación y continuará distribuyendo informes y
novedades.
Agradecemos la comprensión de nuestros suscriptores y
amigos y de los participantes de nuestras actividades.
El
equipo de Transdisciplina creativa
|
|
Edición especial
dedicada al

La
Federación Internacional de Cooperativas y Mutualidades
de Seguros (FICMS/ICMIF), con sede en Manchester, U.K.,
ha asignado a la ASOCIACION ARGENTINA DE COOPERATIVAS Y
MUTUALIDADES DE SEGUROS (AACMS) la responsabilidad de
organizar la XVII Reunión Internacional de Oficiales de
Reaseguros, MORO 2004, conjuntamente con Stop
Loss Bureau de Reaseguros SA, entidad creada y
gestionada desde dicha Asociación luego del retiro del INdeR
del mercado argentino.
El carácter internacional de esta reunión convocó a empresas
de buena parte del mundo con el propósito de compartir
experiencias que servirán para lograr mejores niveles de gestión
en todos los ordenes.
En tal contexto cobra mayor relevancia la experiencia de la
AACMS, hoy aquilatada por la certeza de que el objetivo
propuesto en la creación de Stop Loss SA ha sido cumplido, por
cuanto las cooperativas y mutualidades adheridas a este
emprendimiento han logrado cubrir sus necesidades de reaseguros
a tasas sumamente convenientes mediante la asistencia de
empresas de América del Norte, Europa y Japón, las que a través
de su acción solidaria posibilitaron la subsistencia de
empresas pequeñas y medianas de nuestro sector que enfrentaban
graves problemas para cubrir sus riesgos a través del
reaseguro. Asimismo debe destacarse que este servicio ha sido
extendido a empresas de distinta naturaleza jurídica.
Posteriormente, con la creación de un pool de aseguradoras
solidarias nuestro emprendimiento continúa fortaleciéndose y
preserva el interés nacional minimizando el giro de divisas al
exterior para abonar el precio del servicio.
|
LOS
TEMAS DE HOY:
- La
participación de las compañías nacionales en el mercado
asegurador seguirá creciendo,
Entrevista
a
Claudio
Ballerini
- Visión del
mercado asegurador argentino, por Claudio Ballerini
-
Experiencia de reaseguro y StopLoss, por Alfredo González
Moledo
|
LOS
TEMAS DE HOY |
La
participación de las compañías nacionales en el mercado
asegurador seguirá creciendo,
Entrevista
a
Claudio
Ballerini
A los directivos de la Asociación Argentina de Cooperativas y
Mutualidades de Seguros se los nota entusiasmados. Y motivos no le
faltan: a la organización del Moro 2004 en abril en Mendoza, un
acontecimiento de repercusión internacional, hay que sumarle el
buen desempeño que las compañías de capitales nacionales han
tenido durante el 2003 y los buenos resultados que ha tenido el pool
de reaseguros Stop Loss, una de los creaciones de esta cámara.
-Entre el 18 y el 22 de abril la AACMS realizó un seminario de reaseguro
que forma parte del ICMIF, la Federación Internacional de Cooperativas
y Mutuales de Seguros, organismo especializado de la entidad mundial
Alianza Cooperativa Internacional. ¿Podría describirnos cómo fue
este seminario y cómo se ha desarrollado en los años anteriores?
El Moro dentro de la organización internacional del ICMIF es uno de
los programas que existen a nivel desarrollo mundial. Es un plan de
trabajo que se hace cada dos años y estuvo organizado en los países
europeos más importantes, en Australia, Japón, porque son los que
tienen mayor inserción de la actividad aseguradora y donde hay una
presencia de peso de las cooperativas y mutuales. No obstante eso,
en 1990 nosotros trajimos el Moro a la República Argentina. Esa fue
la última vez que hubo una conferencia internacional sobre la
actividad aseguradora y la hicimos en el Hotel Sheraton. El Moro es
toda una exposición y una simulación de lo que son los reaseguros,
que es una tema central para actividad aseguradora de cualquier tipo
y en todo el mundo. Acá se ve potenciado este asunto porque empezó
a haber problemas con los reaseguros internacionales antes de la
devaluación. [ARTÍCULO
COMPLETO]
Visión del mercado asegurador argentino, por Claudio
Ballerini
Ponencia
realizada en el ámbito del Moro 2004
VER
PRESENTACIÓN COMPLETA
Experiencia
de reaseguro y StopLoss, por Alfredo González Moledo
Ponencia
realizada en el ámbito del Moro 2004
VER
PRESENTACIÓN COMPLETA
|
SUGERENCIAS |
Las librerías virtuales llevan los libros que deseas
directamente a tu casa.
Para informarte sobre
boletines electrónicos en español consulta el Directorio
de Boletines Electrónicos que publica Miguel Ángel de
Alzáa
|
|
transdisciplina creativa ®
Un emprendimiento de Suárez y Asociados
http://transdisciplina.tripod.com
© 2002-2004 Cecilia Suárez
ceciliasuarez-online@fibertel.com.ar
Todos los derechos reservados
Si desea publicar / utilizar un artículo
en su site, newsletter o publicación, en todo o en parte puede hacerlo
libremente, en tanto incluya una completa atribución, con un link
activo a http://transdisciplina.tripod.com
y el mail info-transdisciplina@fibertel.com.ar.
Además, por favor cuéntenos dónde aparecerá este material. Tomar la palabra es un newsletter enviado únicamente a
quienes se han suscrito personalmente al mismo, han accedido como
obsequio de algún/a amigo/a que conocen o han realizado uno de nuestros
cursos gratuitos. La suscripción y permanencia es voluntaria,
pudiendo darse de baja en cualquier momento en la sección
correspondiente que se incluye en cada número. Nuestra política de
privacidad no admite la comercialización ni difusión por ningún medio
de los datos de nuestros suscriptores, los participantes de nuestras
actividades ni nuestros clientes. Transdisciplina creativa levanta información, libros,
material e imágenes de la web, si usted esgrime derechos de autor sobre
algún material utilizado, infórmelo solicitando su baja o cita de su
nombre. Los
libros que regalamos son una gentileza de www.pidetulibro.com.ar. Todas las opiniones, ideas o
consejos recogidos en Tomar la palabra pertenecen a sus respectivos
autores, y son publicados a efectos meramente informativos.
Transdisciplina creativa no se responsabiliza de los posibles perjuicios
derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u
omisiones que pudieran producirse.
|