HUESCA.-
La consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de
Aragón, María Teresa Verde, ha inaugurado la V edición del Congreso
de Periodismo Digital en el Centro Cultural Antiguo Matadero.
Más de 200 periodistas se han inscrito para participar en él. La
mayoría son profesionales de los medios de comunicación, si bien
hay un elevado número de profesores universitarios y estudiantes
de Ciencias de la Información.
Por Comunidades, Madrid, Cataluña, Valencia, Galicia, País Vasco
y Valencia son las Comunidades de donde proceden de forma
mayoritaria los congresistas.
El número total
de periodistas que han acudido al Congreso en Huesca está en
torno a 300, entre publicaciones de Internet, periódicos,
televisiones y cadenas de radio. Está organizado por la Asociación
de la Prensa de Aragón con la colaboración del Ayuntamiento
de Huesca, y cuenta con el patrocinio del Gobierno
de Aragón, del Ayuntamiento de Huesca, de la Diputación
Provincial de Huesca, de Ibercaja,
del Consorcio
pro Expo Zaragoza 2008 y de Microsoft.
En el acto de
inauguración ha intervenido Jesús Ceberio, director de El
País, mientras que en el de clausura lo hará Victoria Prego,
subdirectora de El
Mundo. Además, está confirmada la presencia de muchos otros
reconocidos periodistas como Fernando Jáuregui, Pepa Bueno, Andrés
Cavelier (subdirector de El
Nuevo Herald de Miami) o Rosental Calmon Alves, profesor de la
Universidad de
Texas y uno de los principales expertos mundiales en la
materia.
Programa: día
15
La inauguración
del V Congreso de Periodismo digital ha sido a las 11.00 horas y
en ella han intervenido Jesús Ceberio, director de El País y se
ha hecho entrega del III
Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet.
La tarde
comenzará con una ponencia, a las 16.00 horas, con el título
"Entre el rigor y la basura: el reto de la calidad, en la que
está prevista la intervención de Arcadi Espada, profesor de la Universidad
Pompeu Fabra y periodista de El País; Pepa Bueno,
subdirectora y presentadora del programa Gente de TVE
y Eduardo Pedreño, de DiarioRed.com,
y que será moderada por Jorge Alcalde, redactor jefe de Muy
Interesante.
A las 18.15
horas, se tratará el tema de "Modelos de pago" a cargo
de Eduard Ramos, director gerente de La Vanguardia.es, que hará
de presentador, y de Rosental Calmon Alves, profesor de periodismo
de la Universidad de Texas.
"El
periodismo digital en las universidades españolas" es el título
de la mesa redonda que se celebrará a las 19.15 y en la que está
prevista la intervención de Francisco Olivares, director del
master de periodismo
digital del IUP en colaboración con UAM-El País.
También
intervendrá Xosé López, decano de periodismo de la Universidad
de Santiago de Compostela; Joan Françes Cánovas, profesor de
periodismo de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Obdulio
Martín Bernal, Profesor de la
Universidad Carlos III. Esta mesa será moderada por María
José Cantalapiedra, profesora de periodismo de la Universidad
del País Vasco.
Programa: día
16
El día 16 de
enero comenzará a las 10,00 horas con una ponencia sobre
"Periodismo para el teléfeno móvil", moderada por José
Manuel Nieves, de ABC y en la que intervendrán Esther Tapia,
gerente de contenidos de Telefónica
Móviles España; Mario Tascón, director de contenidos de Prisacom;
Gumersindo Lafuente, director de elmundo.es;
Francisco Sierra, director de multimedia de Antena3,
así como un representante de Motorola.
"Fútbol en
la red" es el nombre de la ponencia que se celebrará a las
12.00 horas. La periodista Eva Orúe será la encargada de moderar
el debate en el que participarán Joaquín Serrano, director de Sportec.com;
Josep Capdevila, redactor jefe de Internet de Sport;
Miguel Ángel Hernández, director de Nuevas Tecnologías del Real
Madrid; Rafael Alique, director de Marca.es y Sara Gutiérrez,
especialista en contenidos multimedia.
A las 13,30
horas el periodista Fernando
Jáuregui y el abogado Javier
Cremades hablarán sobre "Las leyes de Internet que hay
que cambiar". La ponencia "Weblogs. ¿Es posible el
periodismo en la red sin periodistas?", moderado por Nacho
Escolar, periodista y ‘blogger’, está prevista para las
16.00 horas.
En ella está
prevista la participación de José
Cervera, periodista; Juan Carlos Escudier, director adjunto de
ElConfidencial.com;
Patricia Fernández de Lis, periodista El País Negocios, y Víctor
Ruiz, creador de Blogalia
y editor de Barrapunto.
"Futuro y
retos que encara el periodismo español en Estados Unidos" es
el título de la conferencia que Andrés Cavelier, subdirector de
El Nuevo Herald, Miami, ofrecerá a las 18.30 horas.
Por último, la
clausura está prevista para las 19.30 horas. En el acto
intervendrá Victoria Prego, subdirectora de El Mundo y se hará
entrega del premio Blasillo
de Huesca, en el que participará Antonio Fraguas, Forges.
|