![]() Sitio de investigación y capacitación dirección general: Lic. Cecilia Suárez http://transdisciplina.tripod.com |
||
|
||
|
||
Un
recuerdo para Astor Piazzolla
Caminábamos distraídamente por
Mar del Plata días pasados cuando nos sorprendió una efeméride que
alguna vez supimos pero ya habíamos olvidado: Piazzolla nació en Mar
del Plata un 11 de marzo. En febrero de 1993, en Los Angeles, Astor Piazzolla fue nominado por los Grammy Awards 1992 por "Oblivion" en la categoría "Mejor Composición Instrumental". Los críticos internacionales han calificado "Oblivion" como uno de los temas más hermosos de Piazzolla y quizá uno de los más grabados a la fecha. Por gentileza de http://www.argentour.com/tango/piazzolla/index.html , te invitamos a escuchar a Astor Piazzolla ejecutando "Oblivion", pulsando los links que contiene el nombre de la canción consignados en el párrafo anterior.
|
||
Palabras
sobre el Rey del Olvido de Horacio Ferrer
“Debieras
saberlo: hay hechos, dineros,
ideales, amores, obras, cosas,
hasta vidas, que Oblivion, Rey
del Olvido, sepulta de golpe y
para siempre. Tené cuidado.” (De
una carta extraviada atribuida desde
el siglo XIX al Conde de Lautréamont; a
Eduardo Escurra Bond y Rosas; a
Roberto Arlt y a Alejandro Dolina).
Te invitamos a escuchar al poeta recitando un fragmento de este texto si visitas la página web de Guillermo Fernández: http://www.guillermofernandez.com , cuya gentileza agradecemos muy especialmente.
|
||
Oblívion letra de Horacio Ferrer
Él
es Oblívion, fe del jamás y el no, fe
brutal de olvidar por la eternidad. Él
es Oblívion, ley de la ingratitud, hechicero
astral. Matón
de la desmemoria y
el sin recuerdos es Oblívion rey. Es
como en un pozo de pasión enterrar que
florece al sangrar los
enigmas del corazón. Luz
degollada de un tiempo tan feliz hoy
Oblívion vas a borrarme a mí. Él,
reto agotador, vuelve a cero igual lo
real, lo mejor, lo fatal. Él
te hipnotiza con dolorosa miel del
ausente amor, para
ultimar, ebrio, amargo y vil, el
sagrado ayer, Oblívion rey. Hoy
Oblívion vas a borrarme a mí.
Te invitamos a escuchar un fragmento de la versión del tema en la voz de Guillermo Fernández, si visitas su página web: http://www.guillermofernandez.com , cuya gentileza agradecemos muy especialmente.
|
||
|
||
Si no deseas seguir recibiendo esta revista con los artículos de Transdisciplina creativa puedes darte de baja en la siguiente sección. | ||
|