Sitio de investigación y capacitación
dirección general: Lic. Cecilia Suárez
http://transdisciplina.tripod.com

Año II - Número 54 -  2 de marzo de 2004
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina


Transdisciplina creativa, nuestro Sitio de investigación y capacitación, 
nace con la finalidad de aportar soluciones en formación online, presencial y semipresencial, orientada a profesionales de las más diversas disciplinas 
cuya base de articulación se apoya en las distintas modalidades comunicativas, 
desarrollando seminarios, talleres, cursos,
 
de calidad a precios muy competitivos.

¿Qué ofrecemos?
Proyectos de investigación, talleres, cursos, talleres literarios, café filosófico, grupos operativos, 
interacción con otras entidades. 
También servicios de consultoría de imagen comunicacional personal y empresarial
y de organización de eventos.
Consulta aquí.

NOVEDADES


è
   La Rebelión de la Mirada Introducción a una Fenomenología de la Interfaz

por Josep M Catala Domenech
Cumpliendo con un muy posmoderno peregrinaje y para fundamentar su célebre concepto de simulacro, Baudrillard se refirió a Borges, concretamente a la alegoría de aquel meticuloso emperador que en su obsesiva pretensión de obtener el mapa más detallado posible de su imperio consiguió finalmente que sus cartógrafos le confeccionaran uno que coincidía exactamente con el territorio, las  formas del cual quedaron así cubiertas y anuladas por su propia representación. Con esta prevalencia ontológica del territorio frente a un mapa arruinado por el tiempo y con sus pedazos desperdigados sobre la superficie de aquel, se ha querido confeccionar, no tanto un juicio acerca de las imperiales omnipotencias, como una enseñanza sobre el peso que adquiere siempre lo real ante la inevitable levedad (y livianidad) de la imagen. La parábola sirvió a Baudrillard para introducirnos en una era, la contemporánea, en que “el territorio ya no precede al mapa ni lo sobrevive: es el mapa el que precede al territorio y lo engendra”, y añade que “si fuera preciso retomar la fábula, hoy serían los jirones del territorio los que se pudrirían lentamente sobre la superficie del mapa”. (5) Moraleja: una época que tolera a los fantoches mientras permite que se pudran los titanes, deja mucho que desear. [ENTRA]
è Sólo máscaras
por Stella Accorinti

Friedrich Nietzsche nació en 1844 y murió en 1900. Vivió en un tiempo enmascarado en la búsqueda de diversas configuraciones identitarias, y él fue un rastreador de máscaras. A su vez, también él se puso cuidadosamente su máscara y salió a escena. La máscara de Nietzsche es las máscaras de Nietzsche. Él pensó la máscara y se pensó en la máscara, hundiendo el escalpelo en su tiempo, sacando cuidadosamente una delgada máscara detrás de la otra, y negándose a hallar la piel última, verdadera y definitiva, creyendo (y riendo) que no hay última piel definitiva, descreyendo y gritando en el mercado que sólo máscaras tenemos. Y nos ponemos la máscara, y salimos a escena, una vez más. (1 ) [ENTRA]

è La edad en que conviene adoptar al niño
por Mario Coppolillo

Así como se pantea la necesidad de  que el hijo adoptivo sepa claramente cuál ha sido su origen, es también importante que los padres sepan por qué recurren a  la adopción y para qué lo hacen. 
El hecho en sí de la adopción crea, evidentemente, una categoría muy diferente a la que se produce entre padres e hijos biológicos. La adopción implica correr ciertos riesgos pero difieren bastante de los que corren las parejas fértiles cuando deciden tener hijos.  [ENTRA]


El rincón de la poesía

Y en todo ese fluir
poema de Leda Peluffo del Basso *

El corazón clamaba
detener los relojes
proscribir el alba.
Querer
sin frontera ni amuletos,
lo humano cabía en el abrazo
fuera del tiempo.
Arroyo invisible
ese rumor humedecido de la entrega
y cada vez era crisálida
devuelta en mariposa.
Unísono respiro
encendía el misterio.
 * Poeta argentina

 

TE REGALAMOS UN LIBRO


Esta semana te proponemos Vivir para contarla de Gabriel García Márquez.

"Hasta la adolescencia, la memoria tiene más interés en el futuro que en el pasado, así que mis recuerdos del pueblo no estaban todavía idealizados por la nostalgia. Lo recordaba como era: un lugar bueno para vivir, donde se conocía todo el mundo, a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. Al atardecer, sobre todo en diciembre, cuando pasaban las lluvias y el aire se volvía de diamante, la Sierra Nevada de Santa Marta parecía acercarse con sus picachos blancos hasta las plantaciones de banano de la orilla opuesta. Desde allí se veían los indios aruhacos corriendo en filas de hormiguitas por las cornisas de la sierra, con sus costales de jengibre a cuestas y masticando bolas de coca para entretener a la vida. Los niños teníamos entonces la ilusión de hacer pelotas con las nieves perpetuas y jugar a la guerra en las calles abrasantes. Pues el calor era tan inverosímil, sobre todo durante la siesta, que los adultos se quejaban de él como si fuera una sorpresa de cada día. Desde mi nacimiento oí repetir sin descanso que las vías del ferrocarril y los campamentos de la United Fruit Company fueron construidos de noche, porque de día era imposible agarrar las herramientas recalentadas al sol."

Para recibirlo, envíanos un mail a info-transdisciplina@fibertel.com.ar, indicando "enviar libro de G. García Márquez" en el asunto.

ACTIVIDADES EN CURSO

PROGRAMA 2004:
Anticipo

A todos aquellos que nos consultaron por las actividades que iniciaremos próximamente, deseamos informarles que en el transcurso de esta semana remitiremos una edición especial del boletín, que contendrá exclusivamente los detalles disponibles del las actividades del Programa 2004. 

Adelantamos algunas de las actividades que realizaremos durante el corriente año:

  SEMINARIOS
g La Semiótica y el contenido de la comunicación masiva
g Nuevas formas de la comunicación

  TALLERES
g Las armas de la comunicación: la persuasión
g Ceremonial y protocolo empresarial y social
g Desde la piel hacia el amor
g La escucha activa
g La gestión del tiempo
g Opinión pública y medios de comunicación masivos
g Oratoria y manipulación
g Redacción I

  CAFÉ LITERARIO-FILOSÓFICO EN HOMENAJE A JULIO CORTÁZAR

  TALLERES LITERARIOS
g ¿Hacemos poesía?
g Leer, descifrar signos
g Lonely Rocket (ciencia ficción)
g Tango, tangó

  CURSOS ONLINE
g Curso básico de expresión de emociones
g Curso básico de gestión del conocimiento
g Hablar en público
g Ortografía y gramática

  SERVICIO DE CORRECCIÓN Y EDICIÓN DE TEXTOS

Reiteramos, además, que sumaremos otros a los títulos ya mencionados y se podrá consultar en la Agenda los contenidos, fechas, objetivos, modalidades, periodicidad y demás características de las actividades anunciadas.
También daremos a conocer las actividades que llevaremos a cabo en el marco de nuestros programas de cooperación con otras entidades.

 

AGRADECEMOS EL DESINTERESADO APORTE DE NUESTROS AUSPICIANTES





Si no deseas seguir recibiendo este newsletter con las novedades de transdisciplina creativa puedes darte de baja en la siguiente sección.



transdisciplina creativa ®
Un emprendimiento de Suárez y Asociados
http://transdisciplina.tripod.com
© 2002-2004 Cecilia Suárez
ceciliasuarez-online@fibertel.com.ar

Todos los derechos reservados
  Si desea publicar / utilizar un artículo en su site, newsletter o publicación, en todo o en parte puede hacerlo libremente, en tanto incluya una completa atribución, con un link activo a http://transdisciplina.tripod.com y el mail info-transdisciplina@fibertel.com.ar. Además, por favor cuéntenos dónde aparecerá este material. Tomar la palabra es un newsletter enviado únicamente a quienes se han suscrito personalmente al mismo, han accedido como obsequio de algún/a amigo/a que conocen o han realizado uno de nuestros cursos gratuitos. La suscripción y permanencia es voluntaria, pudiendo darse de baja en cualquier momento en la sección correspondiente que se incluye en cada número. Nuestra política de privacidad no admite la comercialización ni difusión por ningún medio de los datos de nuestros suscriptores, los participantes de nuestras actividades ni nuestros clientes. Transdisciplina creativa levanta información, libros, material e imágenes de la web, si usted esgrime derechos de autor sobre algún material utilizado, infórmelo solicitando su baja o cita de su nombre. Los libros que regalamos son una gentileza de www.pidetulibro.com.ar. Todas las opiniones, ideas o consejos recogidos en Tomar la palabra pertenecen a sus respectivos autores, y son publicados a efectos meramente informativos. Transdisciplina creativa no se responsabiliza de los posibles perjuicios derivados de la utilización de los mismos, así como de errores u omisiones que pudieran producirse.